Cómo renovar el permiso del carnet de conducir

A lo largo de la vida, las personas deben renovar cada cierto tiempo su carnet de conducir, teniendo en cuenta que es uno de los trámites más comunes. No hay que olvidar que la licencia de conducción es obligatoria y que cobra bastante importancia para muchas personas, teniendo en cuenta que, sin este permiso, no se puede utilizar el vehículo a lo que se suma que se estaría cometiendo un delito grave contra la seguridad pública.

Al igual que ocurre con el DNI, en España es obligatorio que, cada cierto tiempo, las personas tengan que renovar su carnet de conducir, ya que es algo indispensable para poder coger un vehículo sin ningún tipo de problema. Lo cierto es que no se trata de un proceso demasiado complejo, no obstante, esta renovación se debe hacer en el plazo que indican las autoridades el cual cambiará en función de las condiciones que presente el conductor y la edad del mismo. 

Aunque, tal y como se ha comentado, la renovación del carnet no es algo complicado, sí hay que tener en cuenta que una de las cosas más importantes y que es obligatorio pasar es el reconocimiento médico, un documento que garantiza que la persona en cuestión está en perfectas condiciones para poder continuar recogiendo su coche y circular. Con base en esto hay que decir que en la actualidad, los conductores ya no tienen que acudir a la DGT para realizar la renovación, puesto que ahora, se puede llevar a cabo este trámite en centros médicos homologados y especializados en este terreno, como es el caso de CMRPalma.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para renovar el permiso de conducir?

A la hora de poder renovar el permiso de conducir es muy importante tener en cuenta una serie de aspectos clave. De esta forma, una de las primeras cosas que hay que saber es que todos los permisos no cuentan con el mismo periodo de validez, ya que esto va a depender de la edad de la persona y del tipo de licencia que sea. 

Es importante también saber que para renovar el carnet no es necesario que los conductores superen de nuevo un examen, lo único que sí es obligatorio es volver a pasar por el reconocimiento médico.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los conductores no tienen por qué agotar el plazo de caducidad de su permiso, todos aquellos que tengan que renovar su carnet pueden hacerlo hasta 3 meses antes del plazo indicado. Asimismo, si ha llegado a la fecha de caducidad, se puede renovar igualmente si bien, en estos casos estará totalmente prohibido conducir mientras el carnet haya expirado.

¿Qué vigencia tiene cada tipo de permiso?

Como ya se ha comentado anteriormente, en España existen diversos tipos de permisos de conducir y cada uno de ellos cuenta con un periodo de vigencia concreto. De esta forma, los de tipo B, que son los más habituales, cuentan con un máximo de 10 años de vigencia, si bien, una vez que el conductor cumple los 65 años, el periodo es de 5. Lógicamente, estos plazos pueden variar en función de las características médicas de cada conductor.

En cuanto al resto de permisos, es decir, el C, C1, D, D1 y D+E, tienen una vigencia de 5 años y a partir de que los usuarios lleguen a los 65 años de edad, se reduce a 3.

¿Cómo se renueva el carnet de conducir?

Hoy en día existen varias vías para poder llevar a cabo este trámite. Así, los usuarios pueden hacerlo de manera presencial en cualquier centro médico especializado en reconocimientos o bien, en la jefatura de tráfico de su localidad. Si se elige esta opción, en ambos casos es obligatorio presentar el DNI en vigor y el certificado médico.

También está la posibilidad de realizar la renovación de manera online. En este caso hay que hacerlo a través del Registro Electrónico de la DGT y para ello, es necesario el certificado o DNI electrónico en vigor o, en su defecto, Cl@ve. Además, a la hora de presentar los documentos solicitados, deben estar firmados por el sistema de AutoFirma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *